Resuelve tus dudas antes de iniciar tu trámite

Ponemos a tu alcance una lista de preguntas y respuestas claras sobre nuestros servicios, para que tu proceso sea seguro y transparente.

Sobre nosotros

¿Qué es la Alianza Migrante Progresista?

Es una organización que apoya a personas migrantes y ciudadanía en general con servicios como la afiliación circular legalmente en varios estados de México y regularización de vehículos extranjeros mediante el decreto presidencial, así como campañas de salud y otros apoyos sociales.

¿Brindan otros apoyos además de trámites vehiculares?

Sí. También organizamos campañas de salud visual, jornadas de cirugías de cataratas, y otros apoyos sociales gratuitos o de bajo costo para la comunidad.

¿Qué campañas sociales han realizado recientemente?

• Campaña de salud visual

• Cirugías gratuitas de cataratas

• Colecta de víveres para brigadistas

• Programa de vinculación laboral con opción a Estados Unidos

¿Puedo beneficiarme de las campañas sociales si no tengo vehículo?

Sí. Nuestras campañas de salud y apoyos sociales están abiertas a toda la comunidad, especialmente personas migrantes o en situación vulnerable.

¿Cómo me entero de las campañas de salud visual o cirugías?

Publicamos todas nuestras convocatorias en nuestra página de Facebook:

👉 https://www.facebook.com/alianzamigranteprogresista

¿Qué debo hacer para participar en una campaña médica?

Solo necesitas registrarte previamente con nosotros. Te pediremos una identificación y llenar un formulario de solicitud.

¿Cómo puedo contactar a la organización?

Puedes mandarnos un mensaje por Facebook, llamarnos por teléfono o acudir a nuestras oficinas. Toda la información está disponible en nuestras redes sociales.

¿Dónde están ubicados?

Nuestra oficina central está ubicada en Uruapan, Michoacán en Av. lazaro cardenas #628, col revolución, (como referencia sobre la pista vieja aun lado de la llantera Yokohama).

¿Qué servicios ofrecen relacionados con vehículos extranjeros?

Ofrecemos apoyo para la afiliación y regularización de vehículos extranjeros de forma legal bajo el decreto presidencial vigente.

Afiliación Vehicular

¿Qué es la afiliación de un vehículo extranjero?

La afiliación es un trámite que permite circular legalmente un vehículo extranjero en territorio nacional bajo la protección de una organización registrada, mientras se realiza el proceso de regularización.

¿Dónde tiene cobertura?

Puedes circular legalmente en varios estados: Michoacán, Guanajuato, Colima, Tamaulipas, SLP. (No cubre zonas federales)

¿Qué requisitos necesito para afiliar mi vehículo extranjero?

• Título del vehículo

• Identificación oficial (INE)

• Número telefónico

• Datos del vehículo como número de cilindros, número de pasajeros y color

• Foto del número de serie de tu vehículo

• Contacto de emergencia (nombre, número y parentesco)

¿Dónde realizan el trámite de afiliación?

Nuestros trámites se realizan en nuestras oficinas o puntos de atención autorizados. Puedes consultar la ubicación actual en nuestra página de Facebook.

¿Qué beneficios tengo al afiliar mi vehículo con ustedes?

Recibes respaldo legal, asesoría personalizada, constancia de afiliación, circula en más de 5 estados, la afiliación es para el vehículo o sea que cualquier persona lo puede conducir tu vehículo (olvídate de los gafetes).

¿Puedo recomendar a otras personas que afilien su vehículo con ustedes?

Claro, trabajamos para servir a más personas. Además, en ocasiones ofrecemos beneficios por referir a nuevos usuarios.

¿Es seguro afiliar mi vehículo con Alianza Migrante Progresista?

Sí. Somos una organización con experiencia, legalmente constituida y con el respaldo de cientos de familias satisfechas. Nuestra prioridad es tu confianza y seguridad.

¿Puedo afiliar mi vehículo si está inscrito en REPUVE o dado de alta en el sistema?

Si, pero primero realizamos una valoración para revisar el estatus del vehículo.

¿Qué incluye el servicio de afiliación?

Incluye placas metálicas, tarjeta de registro por vehículo (no por persona) y respaldo legal para circular con confianza.

¿Qué diferencia hay entre su tarjeta de registro y otras afiliaciones?

Nuestra tarjeta es válida por vehículo, no por persona, y no requiere gafetes adicionales para circular.

¿Cómo reviso si mi afiliación sigue vigente?

Nuestra tarjeta es válida por vehículo, no por persona, y no requiere gafetes adicionales para circular.

¿Qué hago si mi afiliación ya está vencida?

Necesitarás tu número de afiliación (está en la tarjeta y las placas) y una identificación oficial. Puedes renovar en línea, por teléfono o en oficina.

¿Qué pasa si circulo con una afiliación vencida?

Podrías ser multado. Te recomendamos renovar a tiempo para evitar sanciones.

¿La afiliación garantiza que no me detendrán?

Te brinda respaldo legal y documentación para circular sin complicaciones en los estados donde tenemos cobertura. Aun así, te sugerimos portar todos tus documentos.

¿Puedo hacer todo el trámite en línea?

Sí. El trámite puede hacerse en línea, por teléfono o en cualquiera de nuestras oficinas.

¿Cuánto tiempo tarda el trámite de afiliación?

Una vez entregada la documentación y confirmado el pago, el proceso suele tardar de 1 a 3 días hábiles, dependiendo del método

¿Puedo afiliar un vehículo si no soy el dueño original?

Sí, siempre y cuando tengas un documento legal de propiedad o cesión de derechos.

¿La afiliación aplica para motocicletas o camiones?

Si

¿Puedo cambiar la afiliación a otro vehículo si vendo el mío?

No. La afiliación es por vehículo y no se transfiere. El nuevo propietario debe hacer una nueva afiliación.

¿Puedo afiliar más de un vehículo?

Sí, cada vehículo debe tener su propia tarjeta de registro, pero puedes registrar todos los que sean elegibles.

¿Qué tipo de placas entregan?

Placas metálicas con número único, vinculadas al vehículo y registradas con la organización.

¿Cuál es la vigencia de la afiliación?

Tiene una vigencia de 1 o dos años dependiendo del tiempo que solicites, renovable al finalizar el periodo.

¿Cuántos vehículos tienen afiliados?

Actualmente hay más de 5,000 placas en circulación, con un crecimiento constante.

¿Si estoy afiliado a otra organización puedo afiliarme con ustedes?

Claro que sí, cada individuo es libre de afiliarse a la organización que más le convenga.

¿Qué debo de hacer en caso de la venta de mi vehículo afiliado?

Puedes retirar y guardar las placas y tarjeta de registro para que no circulen bajo tu nombre, hacer cambio de propietario o dar de baja las placas.

Evita estar relacionado en problemas futuros ante la autoridad.

¿Cómo puedo realizar los pagos?

En tienda física, en efectivo, transferencia o pago con tarjeta.

Si es en línea, puedes realizar un deposito o transferencia a la cuenta de la organización, también puede realizar tu pago por mercado libre .

Evita estar relacionado en problemas futuros ante la autoridad.

Regularización de Vehículos Extranjeros

¿Qué es el decreto presidencial para regularización de autos?

Es un programa del Gobierno de México que permite regularizar vehículos de procedencia extranjera, conocidos como “autos chocolate”, con el fin de garantizar seguridad y legalidad.

Es el proceso por el cual un vehículo extranjero obtiene placas mexicanas y queda legalmente registrado ante el Gobierno Federal, gracias al decreto presidencial vigente.

¿Cuánto tiempo tarda el proceso de regularización?

2 a 3 semanas

¿Qué beneficios obtengo al regularizar mi vehículo con ustedes?

• Legalizas tu vehículo con respaldo oficial

• Evitas multas y problemas legales

• Aumentas el valor de tu patrimonio

• Obtienes placas válidas y registro actualizado.

¿Qué vehículos son elegibles para regularización?

• Vehículos fabricados antes de 2019

• Con número de serie (VIN) que empiece con 1-5 o J, K, W

• Que no sean de lujo, clásicos, con reporte de robo o inscritos en REPUVE.

• No debe tener reporte de robo o estar inscritos en la plataforma de REPUVE

¿Qué documentos necesito para regularizar mi vehículo?

• Título original del vehículo

• Identificación oficial (INE o pasaporte)

• CURP

• Fotos de cada lado del vehículo y de la parte inferior izquierda del parabrisas y del sticker que se encuentra en el marco de la puerta del conductorClaro, trabajamos para servir a más personas. Además, en ocasiones ofrecemos beneficios por referir a nuevos usuarios.

¿Dónde realizan el trámite de regularización?

Nuestros trámites se realizan en nuestras oficinas o puntos de atención autorizados. Puedes consultar la ubicación actual en nuestra página de Facebook.

¿Dónde tienen sus oficinas?

Tenemos oficinas en Michoacán en: Uruapan, lombardía, taretan, pátzcuaro, apatzingan, tepalcatepec, nuevo urecho, lazaro cardenas, san lorenzo y cherán

¿Cómo hago mi cotización?

Para poder brindarle una cotización es necesario revisar su título por ambos lados por favor compartamos una foto de ambos lados y brindemos su número de teléfono para llamarle y brindarle la información del proceso del trámite.

Si califíca el costo es de $13,000 en un solo pago (al inicio del trámite) o $14,000 en dos pagos dando un anticipo de $2,500 ( o sin anticipo se les brinda la ordena referenciada ante el sat para que realicen ellos mismos ese pago y el resto lo liquida al momento de entregar el trámite )

¿Puedo hacer el trámite desde otro estado o a distancia?

Sí. Te ayudamos estés donde estés. Nuestro servicio es nacional y puede tramitarse de forma remota.

¿Qué es el decreto presidencial y por qué es importante?

Es una disposición oficial que permite regularizar vehículos extranjeros que cumplan ciertos requisitos. Nosotros gestionamos todo el proceso.

¿Ofrecen asesoría gratuita?

Sí. Te orientamos sin costo sobre si tu vehículo es apto para regularizar y cómo iniciar el trámite.

¿Cómo los contacto para iniciar mi trámite o recibir asesoría?

Puedes enviarnos un mensaje directo por Facebook:

👉 https://www.facebook.com/alianzamigranteprogresista

También puedes llamarnos o visitar una de nuestras oficinas

¿Cómo puedo realizar los pagos?

En tienda física, en efectivo, transferencia o pago con tarjeta.

Si es en línea, puedes realizar un deposito o transferencia a la cuenta de la organización o a través de una referencia de spin para realizar el pago a través de oxxo (se solicita,la generamos y enviamos)

© 2025 Alianza Migrante Progresista. Todos los derechos reservados.

Política de privacidad